CAC: Para no estar tan perdidos…algo de cartografia digital ACTUALIZADO

Para quienes estén interesados en aprender sobre navegación terrestre, orientación, mapas digitales, confeccionar un itinerario, o simplemente curiosear un poco, les acercamos algunos links a páginas web interesantes.

 

Quienes busquen profundizar en el tema (por ejemplo planear un nuevo itinerario y poder recorrerlo con seguridad ó pretendan diagramar un mapa o compartir su salida mediante archivos digitales) pueden consultar en la Biblioteca del CAC el compilado de DVDs “GPS y Orientación”. Dicho compilado, conformado por material y software libre, contiene todo lo necesario: desde la lectura de un rumbo con una brújula hasta la confección de un mapa raster a partir de una fotografía y su carga al GPS!.

Además hay un libro muy completo orientación y navegación (pero orientado al hemisferio norte) de Editorial Desnivel; y un libro de cartografía y orientación del Club Alpino Italiano (en italiano).

 

La Biblioteca del CAC se encuentra en su Sede Social sita en 27 de Abril 2050 y abre los Miércoles y Viernes de 21 a 23 hs. Tel. 0351 – 4805126.

Sólo los Socios con su cuota al día pueden consultar y retirar libros.

 

Las webs

Como no todo fue siempre digital, lo primero que hay que visitar son los excelentes mapas de Fabián Gomez

LOS GIGANTES 1

LOS GIGANTES 2

MAS MAPAS DE LA WEB DEL CAC

Excelente página colaborativa, sin dudas el lugar para quienes desean adentrarse en el mundo de la cartografía digital. Con múltiples recursos y años de trabajo, es quizás el mejor sitio de cartografía digital de América Latina. Tiene un foro muy activo y un subforo de “Viajes y Travesías” muy visitado por montañistas.

PROYECTO MAPEAR

Bing Maps: una perlita casi desconocida, con gran definición y con las más abundante toponimia disponible con acceso libre en la Web (buscá los nombres de los arroyos y ríos del macizo de Los Gigantes!):

BING MAPS

Los populares Google Earth y Google Maps (vale la pena recorrer sus funciones y aplicaciones, también muy útil para los astrónomos aficionados):

GOOGLE MAPS

DESCARGA DE GOOGLE EARTH

Cuando uno avanza en el tema … seguro necesitará editar imágenes y componerlas en un solo mosaico (quien llegó a este punto comprende de que estamos hablando). Una imagen, un scanneo, un mosaico de imágenes nos puede ser util para ser nuestro mapa en Ozi Explorer, o la base para dibujar un raster ó para "calcar" mapas o hacer mapas resumidos. Antes se lo hacía manualmente y luego se fotografiaba o scanneaba el manuscrito, hoy hay programas para calcar digitalmente (en la pantalla). Nos fuimos, para editar imáges hay mucho (el software de Canon es ideal) pero para empezar con esto basta y sobra:

DESCARGA DE PICASA 3

Imprescindible, no requiere presentación, cuando necesitas ponerle nombre a lo que ves, el Instituto Geográfico Nacional (estos sí que caminaron el País!):

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL

Un dato: la zona de Los Gigantes está en el mapa que cubre la zona denominada por el IGN como "TALA CAÑADA"

 

Manual denominado "CURSO DE CARTOGRAFÍA Y ORIENTACIÓN" de Javier Urrutia:

CURSO DE CARTOGRAFIA Y ORIENTACIÓN

Para editar y convertir tracks:

GPS BABEL

La wiki de los recorridos:

WIKILOC

Un par de las tantas web con datos para ascensos y trekkings:

ANDES HAND BOOK

CAMP TO CAMP

¡Para los escaladores!:

ESCALADA EN ROCA

 

¡¡¡ES FUNDAMENTAL QUE QUIEN NO CONOCE DE ESTOS TEMAS NI HA REALIZADO PRÁCTICAS DEBE CAPACITARSE CON PROFESIONALES IDÓNEOS ANTES DE EMPRENDER UNA SALIDA AL TERRENO Y ADEMÁS ESTAR PREPARADOS PARA LA SALIDA MISMA!!! Parece innecesario hacer esta advertencia pero siempre hay algún colgado que por leer algo en Internet ya se cree capaz. Disfruten de la montaña con seguridad!

Si tenés alguna consulta ó querés profundizar en el tema ó si estás perdido y no sabés por donde comenzar escribinos a palestra@clubandinocordoba.org