CAMPEONATO ARGENTINO ESCALADA DEPORTIVA 2002

CAMPEONATO ARGENTINO ESCALADA DEPORTIVA 2002

Son 3 Competencias Clasificatorias:

1. 16 y 17 de Junio en Córdoba : Club Andino Córdoba
informes : Ignacio Unsain : iunsain@arnet.com.ar

2. 17 y 18 de Agosto en San Juan : Club Andino Mercedario
informes : Juan Pablo Milana : jpmilana@hotmail.com

3. 12 y 13 de Octubre en Mendoza : Club Andinista Mendoza.
informes : Juan Manuel Trotteyn :losgrosos@hotmail.com

Estas competencias están abiertas a todos los escaladores de la Repíºblica Argentina y de las cuales se elegirán los 2 mejores resultados de cada competidor y se formará el Ranking Nacional de Escalada Deportiva en mayores, juveniles \»A\» y juveniles \»B\», varones y mujeres, de acuerdo al Reglamento de Competencias de la UIAA.
La inscripción a cada competencia costará $20.- e incluye alojamiento y comida.
Los clubes arriba mencionados organizan y fiscalizan este Campeonato.

Primera Competencia Clasificatoria

Fecha: 16 y 17 de Junio de 2002.
Club Organizador: Club Andino Córdoba.
Lugar: Muro de Escalada que el CAC posee en el Polideportivo Municipal Gral. Paz en la ciudad de Córdoba .Categorí­as: Mayores, Juveniles \»A\» y Juveniles \»B\» en Damas y Caballeros.
Tipo de Competencia: Escalada de dificultad \»a vista\».
Reglamento de la Competencia: Reglamento de Competencias de la UIAA.
Arbitro General de la Competencia: Ignacio Unsain.
Jueces: Guillermo Durá, Pablo Pilotta, Ignacio Unsain.
Abridores de Ruta: Guillermo Durá, Agustí­n Unsain , Nicolás Unsain.
Níºmero de Participantes: 20
Informes sobre esta Competencia: iunsain@arnet.com.ar

Algunos Comentarios: Pocos competidores. ¿Los escaladores están perdiendo interés en las competencias?. O al revés ¿Las competencias tal como están organizadas no llenan las expectativas de los escaladores? Serí­a bueno escuchar comentarios sobre este tema.
Buen trabajo de los abridores por que las rutas estuvieron a la altura de los competidores presentes.
Para esta fecha estuvo de visita el primer campeón argentino Lucas Kopcke que probó algunas de las ví­as e inclusive ayudó a dar seguro durante el primer dí­a de competencia. Un tipo excelente, como siempre.
Dos ausencias notorias: los escaladores de la AADED y del Club Montañes PIRÉ. De la gente de PIRE sabemos de las dificultades económicas que están pasando y esperamos que estén presentes en las próximas competencias. De la gente de Buenos Aires no sabemos mucho excepto que este fue un fin de semana largo.
Lo malo: No funcionó el equipo de video y el sistema de propalación no funcionó bien. Casi no hubo premios.
Lo bueno: la buena onda de los escaladores. Vale la pena trabajar para ellos.
Gracias a todos los que nos visitaron.

Segunda Competencia Clasificatoria

Fecha: 17 y 18 de Agosto de 2002.
Club Organizador: Club Andino Mercedario.
Lugar: Muro de Escalada que el CAM posee en su predio social en Urquiza 140 Sur de la Ciudad de San Juan.
Categorí­as: Mayores, Juveniles \»A\» y Juveniles \»B\» en Damas y Caballeros.
Tipo de Competencia : Escalada de dificultad \»a vista\».
Reglamento de la Competencia: Reglamento de Competencias de la UIAA.
Arbitro General de la Competencia: Juan Pablo Milana
Jueces: Juan Manuel Montoya , Ignacio Unsain.
Abridores de Ruta: Juan Manuel Trotteyn, Agustí­n Unsain .
Níºmero de Participantes: 29
Informes sobre esta Competencia:jpmilana@hotmail.com

Algunos Comentarios: La gente del Mercedario preparo para esta competencia un muro nuevo que desploma la friolera de 9 metros. Como tiene los laterales cerrados es muy versátil y esta ingeniosamente construido para poder soportar semejante desplome. Las semifinales y finales en este muro fueron realmente espectaculares.
La final de caballeros tuvo en vilo a la gran cantidad de píºblico presente cuando tuvieron que disputar una superfinal el cordobés Benedetto y el sanjuanino Molinelli. Huelga comentar la reacción del píºblico cuando esta superfinal se resolvió a favor del crédito local.
El Club Andino Mercedario hace muchos años que estaba tratando de tener un muro para competencias. Lo han logrado y los felicitamos por ello. Además tienen un grupo de escaladores fantástico que estamos seguros serán protagonistas en las futuras competencias.
Como tienen mucho espacio e instalaciones se pudo organizar una buena competencia.
La buena predisposición de la mucha gente que colaboró hizo que todo el mundo se fuera muy contento de San Juan.

Tercera Competencia Clasificatoria

Fecha: 12 y 13 de Octubre de 2002 .
Club Organizador: Club Andinista Mendoza
Lugar: Muro de Escalada que el CAM posee en su predio social en la calle Fray Luis Beltrán de la Ciudad de Mendoza
Categorí­as: Mayores, Juveniles \»A\» y Juveniles \»B\» en Damas y Caballeros.
Tipo de Competencia: Escalada de dificultad \»a vista\».
Reglamento de la Competencia: Reglamento de Competencias de la UIAA.
Arbitro General de la Competencia: David Flores
Jueces: Ariel Pasqualetti, Ignacio Unsain
Abridores de Ruta: Juan Manuel Trotteyn , Diego Pallotti
Níºmero de Participantes: 35
Informes sobre esta Competencia: losgrosos@hotmail.com.ar ; candinista@infovia.com.ar

Algunos Comentarios: Al ser esta la íºltima competencia del Campeonato Argentino 2002 la gente de Mendoza le quiso agregar un condimento especial y tuvo la brillante idea de invitar a los escaladores chilenos. Se hicieron presentes Juan José Fernández, Diego Tapia y Sergio Quiroga entre otros. Debemos destacar el bajo perfil y la enorme calidad técnica y humana de estos viejos conocidos nuestros. También se presento un escalador colombiano.
La presencia de los chilenos motivo a varios escaladores argentinos ,que no habí­an asistido a las competencias clasificatorias previas, a presentarse en Mendoza.
Así­, en Mendoza se disputaron dos competencias : la íºltima fecha del Campeonato Argentino y el Open Mendoza 2002.
La final era una larguí­sima ví­a de resistencia y continuidad. A mitad de la ví­a habí­a un paso muy técnico donde quedaron sepultadas las ilusiones de todos los escaladores excepto las de Juan José Fernández que supero de esta manera a todos los demás en más de 15 movimientos. Una notable demostración de solvencia técnica.
La final del Campeonato Argentino se debió resolver mediante una Superfinal.
Mirando retrospectivamente las fechas de este Campeonato y a las personas involucradas en su organización hay una persona que sobresale ní­tidamente sobre el resto : Juan Manuel Trotteyn. Su presencia, como escalador en Córdoba y como abridor de rutas en San Juan y Mendoza , ha jerarquizado este Campeonato.
Es de destacar la enorme camaraderí­a y buena onda que prevaleció en estos dos dí­as de competencia.
Dentro de los escasos recursos disponibles la competencia estuvo muy bien organizada con mucha gente del Club Andinista Mendoza siempre disponibles para solucionar problemas.
En definitiva un muy digno cierre de Campeonato.
Ya debemos comenzar a pensar en las actividades del año 2003 volcando en él las experiencias recogidas durante este año para engrandecer aíºn más este deporte que tanto nos apasiona : competencias de boulder, encuentros y competencias informales en escuelas de escalada , asegurarse la presencia de escaladores de alto nivel que motiven y enseñen ,etc , etc.
Muchas gracias a todos y hasta el año que viene.

FESTIVAL DE ESCALADA DEPORTIVA

Una competencia de Boulder o Escalada en Bloque se llevará a cabo en Sierra de los Padres, Mar del Plata, los dias 21 y 22 de Setiembre organizada por la Asociación Marplatense de Escalada Deportiva.
Informes: Pablo Pilota: acciondirecta@hotmail.com