Escuela: Córdoba

Los Gigantes

¿Cómo llegar?

Desde la terminal de ómnibus de Córdoba salen todos los dí­as ómnibus de la empresa TAC que va a Villa Dolores por Los Gigantes a las 8:00hs. A la vuelta el ómnibus pasa por la garita a las 17:30hs los domingos y feriados y a las 11:45 el resto de la semana. Los horarios de vuelta suelen variar por lo que se recomienda preguntar en la terminal.

¿Dónde acampar?

Se puede acampar en casi todas las zonas de Los Gigantes, siendo las mejores El Tí­o, Refugios y Vallecito. Como alternativa a la acampada se encuentran disponibles tres refugios de montaña, usualmente abiertos los fines de semana. Dos de ellos se encuentran en la zona Refugio ( el Aurelio Castelli del Club Andino Córdoba y otro del G.A.V.C.P.) y el tercero en la base misma del macizo, también del G.A.V.C.P.

Disponibilidad de agua

Sin restricciones.

Mejor época

Primavera y otoño, siendo posible escalar todo el año. Grado El sistema de graduación utilizado es el francés. Dificultades para todos los niveles. Abunda la escalada sobre placas.

Equipo necesario

Las ví­as clásicas requieren el uso de equipo móvil, pero no son muchas. Abundan las rutas con anclajes en mal estado, infórmese antes de iniciar un itinerario. Todas las rutas abiertas desde 1995 (en general) poseen seguros fiables (parabolts o spit 3/8), y se está trabajando sobre el reequipamiento de ví­as viejas y se han instalado rutas de descenso en el Cerro de la Cruz de 25mts.

Guí­as

Se ha editado recientemente una actualizada guí­a de Los Gigantes y La Ola a cargo de los hermanos Durá. La podes conseguir en la Palestra del CAC (24 de Setiembre esq. Roma, CBA.) de lunes a viernes de 16 hs a 21hs, en la Sede del CAC (27 de Abril 2050, CBA.) los miércoles a partir de las 21hs o por correo postal haciendo tu pedido a gatitodura@hotmail.com

 La Ola

¿Cómo llegar?

Está situada en las Sierras Grandes en el camino de la Altas Cumbres, a unos 120km de la ciudad de Córdoba y a unos 20km del parador El Cóndor. Desde la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba salen muchos colectivos por dí­a de la empresa TAC que va a Villa Dolores por El Cóndor. Los horarios de la mañana son 7:00hs y 10:30hs. La parada para sacar el boleto se llama \»Rí­o de los Sauces\».

¿Dónde acampar?

Las mejores zonas para acampar son: El Corral, La Ola y Rí­o de los Sauces. (En la zona de La Ola hasta podés pedir pan casero \»calientito\» para la mañana).

Disponibilidad de agua

 Sin restricciones, aunque si vas a escalar en La Ballena en invierno y/o otoño tienes que llevar agua.

Mejor época

Se puede escalar todo el año pero la mejor época es sin duda la primavera y el otoño.

Grado

 La escala elegida es la francesa. El tipo de escalada de esta zona es mas bien deportivo, rutas cortas y desplomadas, auque íºltimamente de han equipado rutas de placa. Dificultades para todos los gustos (desde 4+ hasta 8a), gran abundancia de rutas con grado de 6c a 7a+.4

Equipo necesario

El 99,9% de las ví­as de esta escuela están equipadas con parabolts M10 y cadenas para el descenso, por lo que sólo serán necesarias unas 10 expreses y cuerdas de 50mts.

Guí­as

Se ha editado recientemente una actualizada guí­a de Los Gigantes y La Ola a cargo de los hermanos Durá. La podes conseguir en la Palestra del CAC (24 de Setiembre esq. Roma, CBA.) de lunes a viernes de 16 hs a 21hs, en la Sede del CAC (27 de Abril 2050, CBA.) los miércoles a partir de las 21hs o por correo postal haciendo tu pedido a gatitodura@hotmail.com