Evolucion de la Escalada Deportiva

En esta sección vamos a llevar detalladamente las ví­as deportivas más difí­ciles de la Argentina y Chile y sus sucesivos encadenamientos. Para abrir el fuego comenzamos con algunos 7c muy lindos de Córdoba , segíºn nuestro experto Guillermo Durá, y todos los octavos que tenemos. En la Lista de Encadenamientos seguramente faltarán algunos nombres y esperamos que rápidamente nos hagan llegar los datos que faltan. De esta manera podremos ver en su conjunto como evoluciona la Escalada Deportiva en la Argentina.

 

 

Club de los 7c

"Deapuchitos" (7c) 28m

Esta ruta la comenzó a equipar Pablo Lloveras en 1994 y la continuaron Marco Durá, Manu Rapoport y Guillermo Durá, quienes le agregaron nuevos tramos. Surca una lí­nea imponente en la placa desplomada del Diedro Grande del Cerro de la Cruz en Los Gigantes, Córdoba. Si bien es una ruta muy continua, la parte mas difí­cil se encuentra en los íºltimos 10 metros a los que se llega con bastante ácido láctico acumulado. La ruta comienza a 50m. del suelo lo que le da mucho \’aire\’. Estar escalando en esta ruta de piedra naranja y con tanto patio es excelente. Fue encadenada por primera vez en junio de 1996 por Guillermo Durá y representó un salto en la evolución del grado cordobés ya que hasta el momento solo se habí­an encadenado algunas rutas de 7a o 7b.

Lista de Encadenadores:
1º Guillermo Dura
2º Diego Roldan
3º Juan José Fernandez
4º Axel Von Mí¼ller

 

"La Naranja Mecánica" (7c) 15m

Equipada por Marcos Aprile y Horacio Martinez en 1994 se encuentra en la gran placa naranja que se observa desde la rotonda en la base de Los Gigantes, Córdoba. Aunque la ruta es principalmente vertical, el tamaño de las presas y los técnicos movimientos de pie hacen que alcance ese grado. Posee dos crux muy marcados, uno en la mitad y el otro en el final de la ví­a. La piedra es de fuete color naranja y los movimientos son precisos y muy estéticos. Fue intentada en numerosas oportunidades por muchos escaladores pero recién es encadenada por Axel Von Muller en el 2000, y no a sido repetida hasta el momento. No fue un nuevo escalón en el avance del grado pero sus movimientos tan técnicos y el hecho de que halla resistido tanto tiempo sin ser encadenada la transforman en un punto importante en la historia de la escalada cordobesa.

Lista de Encadenadores:
1º Axel Von Mí¼ller

 

"En el sur está el jolgorio" (7c) 20m

Esta ví­a se encuentra en La Ola, Córdoba, en la zona de la Ola Nueva. Fué abierta por Guillermo Durá en el `98

Encadenadores:
1º Pablo Benedetto
2º Rubén "Michi" Molina

 

Club de los 8a

"En el Oeste está el Agite" (8a) 20m

Esta ruta se encuentra en La Ola (Córdoba) y atraviesa casi la mitad de ésta en forma horizontal hacia la izquierda, en un constante y fuerte extraplomo. Sus movimientos son realmente variados, con algunas salidas hacia el borde y posteriores entradas al extraplomo.Tiene buenos descansos que permiten recuperarse para enfrentar las duras secciones intermedias. Fue abierta por Guillermo Durá en 1997.

Lista de Encadenadores:
1º Juan Jose Fernandez (1998)
2º Diego Marsella
3º Diego Roldan
4º Guillermo Dura
5º Pablo Benedetto
6º Rubén "Michi" Molina
7º Maximiliano Fodde

 

"La Espiral" (8a)

En la Vigilancia y abierta por Esteban Degregori y Las Chicas comienza con un bloque de 7b+ y continua con una sección de resistencia mortal. No ha sido encadenada hasta el momento.

Lista de Encadenadores:

 

"Chococroco" (8a) 27m

En Bariloche y abierta por Manuel Rapoport, Agustí­n Unsain y Nicolás Unsain

Encadenadores:
1º Diego Marsella
2º Danilo Pereyra

 

"Marimba" (8a)

Uno de los tres octavos confirmados que existen en Epuyen.

Encadenadores:
1º Pablo Pontoriero

 

"Ironman" (8a?)

Se encuentra en la Vigilancia, y fué abierta por Leo "cabezón" Viamonte

Encadenadores:

 

"Zeus" (8a+) 20m

En la Vigilancia y abierta por J.Torres y A.Casal. La entrada discurre por un techo de 6b+, y el crux se encuentra a continuación, justo a la salida del mismo. Este cosiste en 5 movimientos con un lanzamiento final. De ahí­ a la cadena continíºa una placa de 7a+. En total tiene 7 chapas.

Lista de Encadenadores:
1º Diego Marsella
2º Santiago Castelo
3º Rubén Molina
4º Juan José Fernandez
5º Pablo Pontoriero

 

"Zeus por Capricho Sudaca" (8a+) 25m

Es una alternativa en el asedio a Capricho en La Vigilancaia. Comparte la entrada con "Zeus" hasta pasar el crux, de allí­ se desví­a hacia la izquierda por "Capricho sudaca".

Lista de Encadenadores:
1º Diego Marsella
2º Santiago Castelo
3º Rubén Molina

 

"Maquitenga" (8a+)

Uno de los tres octavos confirmados que existen en Epuyen.

Encadenadores:
1º Carlos Concha "Carlanga"
2º Pablo Pontoriero

 

Club de los 8b

"Bislamabadan" (8a+/8b) 20m

En La Ola es una variante de \’En el oeste…\’ de sólo 5m., pero de pasos extremos. Esta nueva sección esquiva una salida al borde y el mejor descanso de la linea original para luego meterse en los metros mas duros de la ruta \’En el oeste…\’. Los movimientos de esta variante son increí­bles y se debe ser muy técnico y preciso para poder pasarla, además de contar con muchí­sima resistencia para sobrevivir los metros restantes hasta la cadena que ya son bastante duros de por si. Primero observada por juanjo Fernández y solucionada por Guillermo Durá, a sido recientemente encadenada por Pablo Benedetto y espera otras repeticiones para confirmar su grado.

Lista de Encadenadores:
1º Pablo Benedetto (2003)

 

"Buen Viaje" (8b) 25m

En Bariloche abierta por Pablo Pontoriero. Es una ví­a de 28 metros, de dos secciones de resistencia. La primer mitad es la mas dura, y son pasos de mucho bidedo y dos monodedos y alguna que otra presa de toda la mano. Esta parte desploma como 25 o 30 grados. El crux de la ví­a está casi al final de esta sección, y es un paso medio dinámico a un bidedo que está un poco hacia arriba y al costado izquierdo, desde una presa tipo cazo, pero coincide con el tramo de más desplome. Despues se llega al final de este primer muro y cambia la inclinación de la ví­a y se pone vertical. Justo acá arreglandoselas un poco te podés trabar dentro de una chorrera y te relajás bastante, hasta se puede soltar un poco las dos manos. Se sigue con escalada mas tranqui, un poco mas técnica en placa, y para rematar, un desplomecito final de 5 metros que tiene un par de pasos que te hacen chivar. La íºltima presa antes de la cadena es buení­sima y casi que es imposible caerse ahí­.

Encadenadores:
1º Pablo Pontoriero
2º Juan José Fernandez (18-09-2003)
3º Pere Vilarasau Alsina (Setiembre 2003)

 

"Herejí­a" (8b)

En Las Chilcas

Encadenadores:
1º Pablo Pontoriero
2º Juan José Fernandez (18-09-2003)
3º Pere Vilarasau Alsina (Setiembre 2003)

 

"CQC" (8b de bloque)

Esta ví­a se encuentra en La Vigilancia y es un potente 8b de bloque de solo 3 chapas y fué abiero por Fernando "capi" Irrazabal y Diego Marsella.

Lista de Encadenadores:
1º Diego "chabon" Marsella

 

"Potro salvaje" (8b?)

Esta ví­a esta en La Vigilancia, y se encuentra a la izquierda de "Capricho…". Abierta por "Michi" Molina.

Encadenadores:

 

"Rodeo" (8b+)

Es la ruta más dura encadenada de Epuyén. Su autor "Carlanga".

Encadenadores:
1º Carlos Concha "Carlanga"

 

Club de los 8c

"Capricho Sudaca" (8c?) 25m

Esta ví­a abierta por Diego Marsella en La Vigilancia aíºn no tiene encadenamientos

Lista de Encadenadores:

 

"Poder latino" (8c?)

Otro proyecto marplatense, también en la Vigilancia. Consiste en la unión de dos ví­as: "Todos la vieron" (7c) + "CQC" (8b) = "Poder latino". El resultado: un brutal techo de 12m mas la sección mas dura de CQC.

Encadenadores: