ATENCIÓN A TODOS: CAMBIÓ LA FECHA DEL CURSO, A PEDIDO DE VARIOS PARTICIPANTES
Todos los relacionados a este Club aman la montaña, y sus recuerdos siempre están ilustrados (y cada día más) con alguna foto… esa que siempre quisimos que reflejara lo mejor posible la belleza que estábamos viviendo, colgados de una cuerda, acodados en el balcón de una quebrada, o sencillamente sumergidos en la belleza de los montes. Y que muchas veces se quedó corta en la posibilidad de acompañar nuestros recuerdos.
Para entrenar la mirada, mejorar esas fotos que aún vamos a tomar, y disfrutarlas no sólo en el momento sino también después, como pequeñas joyas con vida propia…. ¡Esta es la oportunidad!
El curso del título, se hará los días Sábado 29 y Domingo 30 de junio próximos. A cargo de Juan Laguna, editor de la Revista Kooch. …esa mirada que siempre buscás, que a veces se escapa, y otras es un hallazgo… para charlar y practicar cámara en mano ¡OPORTUNIDAD IMPERDIBLE!
Consultas e inscripción: info@clubandinocordoba.org
Cupo limitado! No te quedés afuera…
|
|
| Click para ampliar |
CRONOGRAMA
Sábado 29/6
Clase 1: de 10:00 a 13:00 hs
Opcional: consultas y práctica de 14:30 a 16:00
Clase 2: de 16:00 a 19:00 hs
Domingo 30/6
Clase 1: de 10:00 a 13:00 hs
Opcional: consultas y práctica de 14:30 a 16:00
Clase 2: de 16:00 a 19:00 hs
CURSO DE COMPOSICION Y EXPRESION FOTOGRAFICA
PARA MONTAÑISNO, ESCALADA Y PAISAJE DE MONTAÑA
PROPÓSITO DEL CURSO
Representar un fragmento del mundo en un instante dado requiere concentración y si a esto le sumamos que nos movemos en ambientes hostiles hacen que la fotografía de montaña sea una práctica difícil. Para superar esta dificultad y disfrutar tanto de la fotografía como de la montaña el curso propone aprender sobre la mirada del fotógrafo y los criterios compositivos para hacer fotos de manera natural y segura.
MIRAR y FOTOGRAFIAR, EL DOBLE JUEGO DEL FOTOGRAFO.
La respuesta a la pregunta ¿como componer una fotografía?, la encontraremos en la respuesta de otras preguntas ¿Que ve el fotógrafo? y ¿Qué muestra la fotografía?. Para el propósito de este curso diremos: "el fotógrafo ve lo que la fotografía revelará, aquello que a simple vista es invisible a la mirada inexperta.
En la primera parte trabajamos sobre la "mirada del fotógrafo": para componer una imagen fotográfica primero tengo que ser impactado por la percepción del mundo, sensibilizarme ante la escena, reconociendo sus significados.
Elevar el nivel de percepción visual mediante ejercicios.
En la segunda parte nos abocamos la composición: en la segunda etapa el fotógrafo debe trasladar las percepciones del mundo real a una fotografía aplicando criterios compositivos.
Incorporar criterios compositivos analizando y haciendo fotos.
TEMARIO
El doble juego del fotógrafo: MIRAR Y FOTOGRAFIAR
PRIMERA PARTE: VER Y MIRAR
VER: Código del sistema visual
• Borde: Percepción y significados de las líneas y curvas.
• Forma: Percepción y significados.
• Color: Simbolismos y sentimientos de los colores.
• Luz: Propiedades y su influencia sobre la línea, forma y color. Percepción y significados.
Niveles de percepción del mundo visual.• Visión Pasiva
• Visión Fotográfica
Puntos de vista y perspectivas:
• Central: ambientes llanos
• Somital y Abismal: ambientes verticales
MIRAR: La Mirada
• Deseo
• Búsqueda
• Sensibilidad
• Estímulos
SEGUNDA PARTE: FOTOGRAFIAR
Acto fotográfico: posicionamiento, encuadre, registro e imagen fotográfica
Posicionamiento:
• Relación: Fotógrafo-Fotografiado
• La Luz: tipos de luz, aplicaciones y criterios generales.
• Punto de vista
• Profundidad
• Estar ahí, distancias y lentes
Encuadre:
Planos: Tipos de planos, del retrato al paisaje.
Formato: definición entre un formato horizontal o vertical.
Organización del espacio fotográfico:
• Espacio interior y exterior
• El corte de objetos y sujetos
• Estructuración del espacio fotográfico
• Sujeto y entorno
• Centro Visuales: Primarios, secundarios y sus relaciones
Composición centrada vs. descentrada.
• Principios del descentrado
• Principios de similitud y antagonismo
Composición Armónica vs. Antagónica
Registro: registrar el momento decisivo.
Fotografía de acción:
• Expresión de la pose
• Percepción del movimiento en función de: la pose, la mirada y el posicionamiento.
• Punto de máxima extensión.
PAISAJE
Los 5 elementos expresivos:
• Fuego
• Agua
• Aire
• Montaña
• Hombre
Aplicación de criterios compositivos al paisaje.
CALIDAD DE LA IMAGEN: Factores que determinan la calidad de la imagen.
EQUIPO FOTOGRAFICO
Lentes
• El plano y la distorsión
• Profundidad de campo
• El umbral lumínico
• Par Diafragma-Velocidad
CIERRE
Análisis de fotografías tomadas por los alumnos.
Análisis y comentarios de las practicas se realizan online.
