TREKKING MARZO 2008: La Ciudacita: Nos veremos la proxima vez!!

Finde larguísimo… especial. Las expectativas, a pleno. La logística, ajustada. El ánimo, por las nubes. El objetivo, clarísimo. El físico, a punto. Varios meses de preparación culminando en una salida anhelada. Y la montaña sigue decidiendo por sí… como siempre ocurre. Y la oportunidad de aprender, disfrutando lo que ofreció el Aconquija desde la vertiente catamarqueña.

Entre el 20 y el 24 de marzo pasados, intentamos llegar a las ruinas incaicas -o quizás previas- de la Ciudacita, sobre la vertiente tucumana del Aconquija, partiendo desde la Finca del Tesoro, en tierra catamarqueña. Con el apoyo de mulas, para aligerar las cargas y permitir un desplazamiento más ágil a un grupo de 16 cordobeses y 3 tucumanos – los infaltables "Perros Verdes" que nos acompañan en nuestras últimas incursiones por sus pagos- se desarrolló una larga subida de tres días, que debía culminar en un paso aproximadamente a los 4900 m snm, para cruzar el filo de la cadena, y acercarnos a los 4200 m donde se ubican estas singulares ruinas, de carácter ceremonial y con algunas otras funciones no conocidas aún.

Ya con el objetivo casi a la vista, a los 4600 m, una importante nevada convocó a la responsabilidad, dado que el equipo con que contábamos no se adecuaba a tal clima extremo, ni las mulas estaban en condiciones de sobrellevar la situación si se prolongaba. La decisión dejó a todos con expectativas incumplidas, pero la belleza de la zona, y la intensidad de lo vivido bastaron para llenar el espíritu en la bajada, con la promesa de volver capitalizando la experiencia.

Como siempre, las imágenes valen más que las palabras. Las fotos son de Marcos, Miguel, Soledad, Martín, Nacho y Fernando.

 \"ñuñorco \"tipillas  \"nuevotpte.jpg\"  \"saldraelpreso.jpg\"
 Amanece sobre el Ñuñorco Grande, llegando a Tafí del Valle
 La cara oeste del Aconquija se anuncia con nieve  Evaluando un nuevo medio de transporte…
 Adivinen qué esperaban…
 \"tesoroabajo.jpg\"  \"calzando.jpg\"  \"comenzando.jpg\"  \"eugeypaula.jpg\"
 Ya en el oasis verde del Tesoro de Abajo  "Calzando" el transporte  Hora de comenzar a caminar Haciendo tiempo en el río
   
 \"petroglifo.jpg\"  \"tesoroarribayarenal.jpg\"  \"primeracampe.jpg\"  \"lunaprmeracampe.jpg\"
 Comienzan a aparecer las señas de los antiguos habitantes  El "Tesoro de Arriba" y el Campo del Arenal, al fondo
 Atardecer en el primer acampe
 La luna comienza a iluminar el campamento
 \"sitio1eracamp.jpg\"  \"asomatipillas.jpg\"  \"esperandomuls.jpg\"  \"alegriaenlamontaña1.jpg\"
 El sitio, a la luz del día  El Tipillas pugna por hacerse ver

 Esperando a las mulas 

 Cunde la alegría
 \"tambocienaga.jpg\"  \"descansndoyareta.jpg\"  \"mulascaminoinca.jpg\"  \"subiendolasmulas.jpg\"
 Llegando a unas ruinas, cerca de la Ciénaga  Algunos creyeron que la yareta era mullida y limpia…
 Las mulas en un tramo del Qapac Ñam, o Camino del Inca…
 …y lo siguen cuesta arriba
 \"relaxpirquitas.jpg\"  \"levantandocamp.jpg\"  \"mulalistapartir.jpg\"  \"levantcamp.jpg\"
 Por fin, el descanso en Las Pirquitas
 Se arma el campamento
 Al día siguiente, las mulas esperan para partir
 El campamento se levanta bajo la niebla
 \"vegaaltura.jpg\"  \"comienzanieve.jpg\"  \"nieveenpantano.jpg\"  \"grupdisfruta.jpg\"
 La vega de altura que provee agua a Las Pirquitas
 Comienzan unos granicillos tímidos,y unos copos de nieve
 La nieve comienza a verse sobre la vega
 Hasta allí, era para disfrutar…
 \"bofedalnevado.jpg\"  \"paisajenevado.jpg\"  \"hayquevolver.jpg\"  \"mulasvuelven.jpg\"
 Todo se comenzó a cubrir
 ..hasta dejar el paisaje blanco
 ¡Y si, hay que volverse!  Comienza el descenso de las mulas…
 \"bajagente.jpg\"  \"ska.jpg\"  \"mirandoatras.jpg\"  \"restoscamino.jpg\"
 …y de los caminantes
 Una última foto…
 …y una mirada atrás
 Los restos del Qapac Ñam
 \"faldeo.jpg\"  \"atardece.jpg\"  \"techonubes.jpg\"  \"tesoropedro.jpg\"
 El faldeo de los caminantes retornando
 Atardecer en el Tesoro de Arriba
 El techo de nubes se mantuvo hasta la noche…
 El nuevo día en el puesto de Pedro Escudero, en el Tesoro de Arriba
 \"bajandotesoro.jpg\"  \"corral.jpg\"    
 Bajando al "Tesoro de Abajo"
 El contraste
 

  

 Algunas fotos de flores, plantas y animales de la zona visitada
\"amarilla.jpg\" Las flores amarillas, siempre vistosas  \"cactusyligas.jpg\"
 Los cardones parecen levantar un dedo amenazante, y las "ligas" sangran a su alrededor
 \"floreslilas.jpg\"  Estas flores lilas nos acompañaron en el primer acampe
 \"gencianas.jpg\"  Y estas gencianas estaban por arriba de los 4000 m
 \"liquenes.jpg\"  Los líquenes sobre las grandes piedras
 \"lupinos.jpg\"  Lupinos silvestres, abundantes en la zona
 \"minicactus.jpg\"  Los cactus, de todo tamaño…
 \"ramillete.jpg\"  …y algunos, amontonados
 \"naranja.jpg\"  El naranja,parece ser un color común en la zona…
 \"otranaranja.jpg\"  …en varias especies
 \"yareta.jpg\"  La yareta, siempre intersante con su raro aspecto
 \"lagartijas.jpg\"  "Gran finale" a cargo de dos lagartijas molestas por la curiosidad
 

\"caras.jpg\"
 Estos son todos los participantes, incluyendo un representante de los que hicieron más fuerza…