TAFI – SIAMBON: montañas y valles… para recordar

 

Un dí­a y medio de sol y un dí­a y medio de llovizna y neblina (en realidad, el tiempo estuvo siempre igual; los que cambiamos de lugar fuimos nosotros) fueron el marco de la salida. El lugar, espectacular, como siempre. El valle de la Ciénega, alucinante. Anfama, el caserí­o en la niebla. El vino patero, no alcanzó, y el queso picante nos salvó la vida cuando no aparecieron unas empanadas que pretendimos conseguir. El descenso del tercer dí­a (900 m de zigzag en barro) generó diversas reacciones, todas ellas creativas: desde extraños pasos de ballet ruso, a un nuevo deporte (el mudboarding, o fangoterapia a la fuerza) y el 90% de la ropa con barro hasta donde te guste mencionar. Todo el tiempo que hubo sol tuvimos el acompañamiento de nuestro viejo amigo el Negrito, que nos cuidaba desde arriba (estaba 2000 m sobre nosotros), llamándonos…. quedamos que lo visitaremos un dí­a de éstos.

Como de costumbre, todo se cerró con unas milanesas a la napolitana y abundante cerveza en los alrededores de Tucumán, con saludos y nostalgias para las tres provincias que participaron en el trekking  (…y también de una Ciudad Autónoma ¡perdón, Guillermo!)

Fotos: Hnos. Donicelli (los Donatellos!), Roberto Hernandez y Hugo Grimberg

Vea el comentario de Raíºl Porta luego de las fotos

\"Tre_Grupo_inicial.jpg\" Grupo Inicial \"Tre_Llegando_a_la_escuela.jpg\" Llegando a la Escuela
\"Tre_valle_general.jpg\" Valle de Tafí­ \"Tre_alisos_en_subida.jpg\" Alisos en la subida
\"Tre_ovejas_alineadas.jpg\" Ovejas alineadas \"Tre_Intrusos_1.jpg\" Intrusos…
\"Tre_Di__logo_de_tres.jpg\" Diálogo de tres \"Tre_Caminos_ondulantes_1.jpg\" Caminos ondulantes
\"Tre_ovejas Ovejas y ruinas \"Tre_circulos_en_la_ladera.jpg\" Cí­rculos en la ladera
\"Tre_circulos_y_escuela.jpg\" Cí­rculos y escuela \"Tre_relax_al_sol.jpg\" Relax al sol
\"Tre_rastrillada.jpg\" Rastrillada \"Tre_Negrito.jpg\" El Negrito a contraluz
\"Tre_Ci__nega_matinal_1.jpg\" Ciénega matinal \"Tre_ma__ana_2___dia.jpg\" Nubes a lo lejos
\"Tre_corrales_de_fiesta.jpg\" Corrales de fiesta \"Tre_chau_escuela_Cienega.jpg\" Ultima vista de La Ciénega
\"Tre_Corral_Negrito_y_caballo_1.jpg\" Corral, Negrito y caballo \"Tre_Puesto.jpg\" Puesto
\"Tre_Contraluz_con_nubes.jpg\" Contraluz con nubes \"Tre_Bordeando_la_mar_1.jpg\" Bordeando la mar
\"Tre_caballos_en_la_niebla.jpg\" Caballos en la niebla \"Tre_Arbol_en_la_niebla_1.jpg\" írbol en la niebla
\"Tre___Se_ve_Anfama...__1.jpg\" ¡Se ve Anfama! \"Tre_juan_chocobar.jpg\" El paisano Juan Chocobar

\"Tre_flores_violetas.jpg\" Flores violetas \"Tre_lupinos.jpg\" Lupinos
\"Tre_pata_de_vaca_2.jpg\" Pata de vaca \"Tre_ni__a_contenta.jpg\" Estos caminantes me dan risa…
\"Tre_Amanece_en_Alto_Anfama.jpg\" Amanece en Alto Anfama \"Tre_en_el_sendero_con_niebla.jpg\" Caminantes en la niebla
\"Tre_Pista_barrosa_1.jpg\" Pista barrosa \"Tre___Y_d__nde_est___el_piloto..._1.jpg\" ¿Y dónde está el piloto?
\"Tre_...el_piloto_1_1.jpg\" …el piloto… \"Tre_Un_tropez__n_no_es_ca__da_1.jpg\" Un tropezón no es caí­da!
\"Tre___Estar_fr__a...._1.jpg\" ¿Estará frí­a? \"Tre___estaba_fr__a__1.jpg\" ¡¡Siii!!! Estaba frí­a….
\"Tre_Arbol_con_orquideas.jpg\" írbol con orquí­deas \"Tre_A_cruz___si__ha_dicho.jpg\" ¡A cruzá si\’ha dicho!
\"Tre_bromelias_y_cardones.jpg\" Bromelias y cardones \"Tre_por_fin_el_transporte....jpg\" ¡por fin llegamos al transporte!
\"tafisiambon.JPG\"

La zona recorrida

Click AQUí para
 el mapa animado
\"Tre_ERA_PARA_ALLA_O_PARA_ACA.JPG\" ¿Era por acá o para allá…? (¡Aguante, Miguel!) \"Tre_VETERANOS.JPG\"

¿Que hago yo con estos veteranos?

(¡Perdón, Pato!)

 Estas íºltimas dos fotos, dedicadas con cariño cordoooobés a los dos compañeros tucumanos que actuaron de anfitriones, y se ganaron nuestro respeto y aprecio.

¡Gracias, Perros Verdes de la Montaña tucumanos!

_______________________________________________________________

UN AGREGADO DEL LIBRO DE BITíCORA NICOLEÑO:

San Nicolás 22-6-05 –

1,30 hs

Piernas doloridas, corazón contento…

Siempre he querido trasladar mis sensaciones en el libro de bitácora.

Hoy en la madrugada nicoleña del dí­a siguiente a la travesí­a experimento esto de las piernas doloridas y el corazon contento.

La travesí­a desde Tafí­ del Valle (desde el paraje Los Cuartos hasta el Rí­o de La Hoyada próximo a Siambón, en la Pcia del Tucumán, significó una caminata fuerte por senderos de mulas o caballos de unos 35 km, pasando en primer lugar por La Ciénega ( rumbo al Norte de Tafí­). Valle alto con pastos amarillentos y majadas de ovejas, con el sol a pleno, a la Escuela de Alto de Anfama donde el paisaje selvático de la yunga , se expresó en esos momentos con neblina, cielo cubierto y vegetación abundantí­sima.

El íºltimo tramo de la caminata desde Alto de Anfama hasta el puente sob re el Rí­o de Hoyada o Rí­o Grande, a unos 6 km al Sur de Siambón sobre la ruta provincial 341, nos demandó a cruzar el referido rí­o en 12 ocasiones, así­ como vení­amos, con el agua a la rodilla. En el segundo cruce la emoción me dominó. No se muy bien como explicarla pues fue distinta a la profunda y visceral emoción de la cumbre del Laní­n, pero 7 años despues de aquello algo parecido sucedió. ¿Por qué?

Quizás el esfuerzo de las algo mas de 20 hs de caminata en 3 dias de marcha y sentir que era lindo mojarse "las patas" en el agua fresca de las alturas. Vadear el rí­o bastoneando para no perder el equilibrio, el agua transparente, el lecho pedregoso, la voluntad dominando sobre el cansancio, esa voluntad que hizo que no tomara agua en buena parte del descenso de Anfama hasta el lecho del rí­o, para no perder el ritmo del grupo.

Segíºn Fernando – el coordinador de la travesí­a- quizas la genética (de mi abuelo catalán) tenga algo que ver en esta actitud de montañista, de caminante, en un hombre de la pampa híºmeda que disfruta hasta la emoción ese contacto fuerte que significa la montaña y la vida en la naturaleza.

Caminamos arriba de las nubes, entre las nubes y debajo de ellas.

El primer dia y medio de marcha a pleno sol – por arriba de las nubes -(claro). Luego en el descenso a la yunga entre las nubes para finalmente mojarnos con una suave llovizna rodeado de la selva tucumana.

Raíºl Horacio Porta

¡GRACIAS, RAÚL!