TREKKING JUNIO 2008: Dique Escaba: de Catamarca a Tucuman

Luego de cuatro años, el trek del Club Andino Córdoba volvió a este recorrido inaugurado en 2004: un trazado sumamente interesante, con el paso por diferentes “pisos” ecológicos de la naturaleza en Catamarca y Tucumán.
Un viaje rápido –superando problema de la ruta comunes a esta época- nos dejó a las 9 de la mañana del sábado 14 de junio con un sol hermoso, en el punto más alto de la Ruta 1 de Catamarca, a los 1850 m, con vistas privilegiadas sobre el Aconquija nevado, y el Valle de las Estancias.
El filo de subida fue propicio para “calentar” el ánimo y las piernas. La mirada curiosa no terminaba de recorrer el horizonte, o descubrir huellas del pasado lejano, o comenzar a encontrar los alisos y los azafranes. Sin cansarnos demasiado, almorzamos temprano en la quebradita arbolada que anticipa el filo de las Cumbres de Narváez. Al poco rato, coronábamos los 2450 m del filo, aprovechando para disfrutar los 360º de paisaje. En toda esta etapa, pudimos ver varios habitantes locales dirigiéndose a las casas que dejamos atrás al inicio, incluyendo dos jóvenes que llevaban una chancha al tiro con un lazo. Éste fue nuestro último encuentro, pues desde allí hasta llegar a Escaba de Arriba no vimos más pobladores.
El comienzo del descenso fue sencillo, recorriendo el filo hacia el sur hasta buscar “la” bajada. El tema fue encontrarla… largos rodeos para evitar las cárcavas que parecían mayores que las que vimos la primera vez. Sin embargo, cuando la hallamos, fue un tiro, una directísima, que nos llevó hasta el primer acampe, a través de alisos y pinos del cerro. Un grupo homogéneo y casi inexperto en el recorrido (sólo cinco de los diecinueve caminantes lo habían hecho en aquella ocasión) llegó a acampar con buen margen para el descanso… y para pasar una noche con frío. Contra las presunciones, el termómetro bajó hasta unos -5º y todo amaneció congelado.
El segundo día, en consecuencia, arrancó tarde, ya con el sol alto, y en pocos minutos estábamos en el puesto de los Alisos, una de las postales más bellas de esta zona tucumana. Sus habitantes ausentes, los hacíamos de fiesta en algún otro lugar, salvo el perro chico que nos saludó con sus ladridos. Una pequeña subida -con una parada sobre el pequeño filo, que permitió saludos de padres o hijos, según el caso, vía celulares- y a bajar…. Todo bien hasta el mediodía.
Al continuar, después del almuerzo, el sendero se escondió… y no aparecía entre alisos,  cocha-molles, pinos del cerro, saúcos, y una interesante cantidad de palán-palanes, suicos, muña-muña, amor seco, arbustos, matorrales, abrojos y otros vegetales varios, la mayoría secos y espinosos,  que se empeñan en crecer en laderas muuuuy inclinadas de tierra suelta…¡una lindura, vea! Pero nada impidió a la larga, que la nueva camada de guías encontrara el sendero principal, y bajáramos hasta el río Chavarría, donde arribamos ya a la luz de la luna. Un cruce por el precario puente, y a acampar, con un hermoso fogón para atemperar nuevamente el frío (a pesar de haber bajado 1000 m desde el campamento anterior, estar en una zona de selva subtropical, y cerca de un río y un lago).
El último día fue de tranquilo desarrollo, con una corta caminata por el mejor tramo de selva del recorrido (en las estribaciones de la silleta de Escaba, tal el nombre de la sierra del lugar), para luego encontrarnos con nuestro transporte en Escaba de Arriba, y disfrutar el panorama del murallón del dique, siempre interesante, y una parada gastronómica en Alberdi, previo al retorno a Córdoba, en las primeras horas de la noche del lunes. By Fernando Álvarez.

 

 \"A0001a.JPG\"  \"A0002.JPG\"  \"A0003.JPG\"  \"A0004.JPG\"
       
 \"A0005.JPG\"  \"A0006.JPG\"  \"A0006a.JPG\"  \"A0007.JPG\"
       
 \"A0008.JPG\"  \"A0009.JPG\"  \"A00010.JPG\"  \"A0010.JPG\"
       
 \"A00011.JPG\"  \"A0011a.JPG\"  \"A0012.JPG\"  \"A0013.JPG\"
       
 \"A00014.JPG\"  \"A0019.JPG\"  \"A00020.JPG\"  \"A0020a.JPG\"
       
 \"A0020b.JPG\"  \"A0021a.JPG\"  \"A0022.JPG\"  \"A0023.JPG\"
       
 \"A0025.JPG\"  \"A0024.JPG\"  \"Trekk