TREKKING: Febrero 2014:Batán-Nacientes del Río Icho Cruz-Copina – Relato y Fotos!

Primer Trekking del 2014

Quebrada de Batán-Nacientes del Río Icho Cruz-Copina

22y23 de Febrero de 2014

 

  Al fin llegó el momento que todos esperábamos: el primer trekking del año!!!!
  Volvernos a encontrar con aquellas personas que compartimos la pasión por el montañismo, a reencontrarnos con la naturaleza, con las montañas y ese mágico llamado que nos hacen. Que cuando nos piden explicaciones de porque nos gusta tanto esta actividad, nos es difícil explicarlo con palabras que puedan entenderlo. Sólo sabemos que es una voz que la oímos desde adentro y se transforma en una imperiosa necesidad que nos moviliza a ir hacia ellas.


  Ya desde las reuniones de planificación, todos sentíamos la alegría y el compañerismo por realizar el Trekking Quebrada de Batan/Nacimiento Río Icho Cruz. Nos preguntábamos que habíamos estado haciendo durante el verano, compartiendo anécdotas, lugares a los que habíamos salido, algunos conociendo la hermosa niña de Diego, todos como una gran familia que comparte algo en común.


  En la nueva subcomisión de trekking se veía el entusiasmo por el año que se presenta lleno de proyectos, desafíos y por seguir creciendo más.


  Responder al llamado de la montaña nos da unas energías para ir hacia ellas, que salvamos todos los escollos para ir y este sábado no fue la excepción… aún cuando el cielo se caía sobre nosotros, nos reuníamos con alegría, bromeábamos sobre el día y en ningún momento desfalleció el entusiasmo por salir. Sólo queríamos estar en contacto con las montañas.


En la traffic seguíamos de buen ánimo, tomando mates, charlando. El grupo, como siempre, era excelente; con nuevos rostros, viejos conocidos, había de todas las edades y vivencias personales, pero aun así con una cohesión fuerte.


Hicimos un alto para tomar algo caliente en el parador y ya ahí podíamos apreciar la belleza que nos esperaba, desde el mirador que tenia el lugar, la vista es magnífica! Seguimos rumbo a nuestro punto de partida. Como dice Paulo Coelho en El Alquimista "El universo conspira para que realices tus sueños":  la lluvia amainaba y sólo era una llovizna tenue, como pidiendo disculpas…


  Llegamos al lugar desde el cual comenzaba nuestro trekking, bajamos nuestras mochilas, repartíamos las cargas y escuchamos las indicaciones de José, quién seria nuestro guía, y Martín, quien cerraba la formación. Y comenzó la jornada, para alegría de nuestros corazones, el día estaba especial: estaba nublado y una agradable frescura para caminar. Al sentir el contacto de la montaña veíamos los colores, olíamos las fragancias y escuchábamos los sonidos que nos estaban llamando. El paisaje de las sierras nos regalaba toda su belleza y encanto, estábamos extasiados. A medida que caminábamos, descubríamos las bellezas del lugar, las quebradas y gracias a las lluvias, podíamos observar toda la imponencia de las cascadas. Nos paramos al filo de un quebrada para ver la inmensa cola de una cascada y nos sentíamos pequeños ante tanta majestuosidad. Después de estar contemplando un rato, seguimos rumbo al lugar de acampe.


  El terreno, debido a las lluvias, se presentaba resbaladizo. Teníamos que tener cuidado en donde y como pisábamos, pero aun así nadie se quejaba, todos seguían con alegría y es que forma parte del desafío que uno asume, dándole un gusto especial. Bajando, cuando llegábamos a los puentes, escuchamos que alguien nos pedía ayuda porque se había quedado empantanado, y como siempre, surgió lo que nosotros llamamos la SOLIDARIDAD DE LAS MONTAÑAS, porque sabemos que al estar expuestos a la naturaleza, sólo contamos con nosotros y los medios que disponemos. Sin saber quien era, ni pensar si nos complicaba ayudar, fuimos. Al llegar al lugar había una F100 de las modernas, prácticamente enterrada. Los que pedían ayuda era un matrimonio de gente mayor, la situación era bastante complicada, pero tal vez como esta actividad sin darnos cuenta nos moldea un carácter y una fuerza de espíritu que a pesar de todo tenemos que salir adelante, nos pusimos con ingenio y esfuerzo a sacar el vehiculo. A veces se dice que si eres buena persona, siempre te sucederán cosas buenas cuando más lo necesitas. La persona a quien se le había quedado el vehiculo se llamaba Daniel y era bombero. Justo cuando nosotros estábamos ayudando, pasaba un grupo de chicos de Copina quienes, sin pedírselos, también se sumaron a ayudar.


  Después de un buen rato vencimos el desafío y logramos sacar la camioneta. No alcanzaban las palabras de agradecimiento de Daniel por la ayuda recibida y nosotros proseguimos con nuestro recorrido, disfrutando de las montañas y del grupo. Llegamos a orillas del arroyo donde acamparíamos, con tiempo  para armar las carpas e infaltablemente surgieron los mates. Menos mal que Martin había llevado un penthouse por carpa (era para 6 personas). Donde originalmente dormiríamos 3 personas, terminamos siendo 6!!!! Marcelo había prestado la carpa y se la devolvieron sin las varillas (cosas que pasan). Terminadas de armar las carpas, cambiados, entre mate y mate se nos hizo la hora de cenar, así que empezamos a buscar leñas para el fuego. Si, estoy aprendiendo en estos últimos trekking que si bien nos vamos a la intemperie de la naturaleza, lo hacemos con clase. De repente te puede aparecer un barrilito de 5 litros de cerveza helada de la nada, como de hacer una choripaneada!!


  Una vez más, todo el grupo se puso en pos de un objetivo común…cenar unos choripanes. Mientras unos buscaban ramas, otros improvisábamos un piso donde hacer el fuego, había llovido a la mañana temprano y el suelo estaba húmedo, pero aun así se hizo una base digna de hacer pizzas a la piedra. No sólo fue eso, sino que tuvimos una persona de lujo para asar los chorizos…importada directamente desde la Madre Patria para hacernos Choripanes a la Valenciana, sabia de la paella pero no sabia de esto.
Y que choripanes para chuparse los dedos señoras y señores, tiembla El Dante de Richieri y que no se entere la AFIP sino nos va a caer encima por no pagar impuestos aduaneros. Todos saboreamos la exquisiteces y besábamos, digamos, un agua bendita que estaba circulando. La choripaneada se hizo aplicando una expresión marina, contra viento y marea, ya que el suelo estaba húmedo y el tiempo amenazaba con llover. Pero aun así se hizo, y la noche de ha momentos nos regalaba un manto de estrellas que una vez terminados de cenar, nos tiramos en la playa a observar. Lejos de la civilización, y en total silencio (que era interrumpida a veces por una voz estridente que se escuchaba hasta Carlos Paz), apreciamos la inmensidad del cielo y otra vez nos sentíamos pequeños y dichosos por poder disfrutar y apreciar algo así.


  Lentamente algunos se fueron a la carpas a dormir, pero otros se quedaban a charlar, jugar truco y aquí vino la segunda sorpresa de la noche: la choripanera importada a quien se le iba enseñar a jugar por primera vez, terminó ganando mano tras mano inmisericordemente a sus maestros!!!!


  Al final todos nos fuimos a dormir arrullados por el dulce y relajante cantar del agua, nos esperaba un gran día al siguiente. Afortunadamente para las personas que dormíamos en la carpa de 6, Silvia no habló dormida, así que pudimos descansar… la lluvia que tanto amago con caernos encima, sólo fue eso un amague.


  El domingo nos levantamos tipo 9 y nos reunimos en la  orilla a compartir mates, galletas, en fin, a desayunar como un grupo familiar. Tipo 10 nos pusimos en marcha, siguiendo el arroyo curso abajo. Como durante todo Febrero prácticamente ha estado lloviendo, el arroyo estaba bastante crecido, haciendo que cruzarlo presentara dificultades que nos gustaban. Había que saltar piedras, vadear, escalar, hacer boulder… todo un trekking!!! José nos iba guiando por donde debíamos ir con firmeza y seguridad, dándonos ánimos para seguir y todos nos ayudábamos. A pesar de que se complicaba el trayecto por la crecida, todo el grupo estaba animado y alegre.


  En las paredes de las sierras que encajonaban al arroyo, podíamos observar la diversidad de la flora: tabaquillos, cortaderas, helechos, la fragante peperina y como se originan nuestros ríos gracias a las vertientes que afluían. Todo esta era de vivos colores y los sonidos de la naturaleza a pleno. Las cascadas que había eran impresionantes! Llegamos hasta el nacimiento del rio Icho Cruz, que es la junta de los arroyos Paso de la Esquina y Paso del Bayo, y allí observamos el grandioso espectáculo de la unión de estos arroyos. Subimos unos 50 metros para ver la cascada que se formaba por la caída del agua desde unos 20m. La fuerza que tenia era enmudecedora, sólo había que contemplar…


  Después de un rato regresamos, teníamos una cita con una olla de agua. Cuando íbamos hacia la naciente del Icho Cruz, pasamos por varias ollas, y una de ellas nos  invitaba a tirarnos un chapuzón, así que no podíamos rechazarla. Cuando llegamos al lugar, se había ocultado el sol por las nubes, pero eso no nos impidió tirarnos. El agua estaba deliciosamente fresca! Al primer contacto nos pareció que nos sobrecogía el pecho, pero luego sentíamos como las energías se renovaban. El cuerpo estaba necesitando esa carga de energía y renovación.


  Regresamos al campamento para almorzar, empezar a desarmar las carpas, y alistarnos para la partida. Comenzamos la marcha de regreso a las 16 y de nuevo la tormenta nos amenazaba, pero no tuvimos contratiempos en ese sentido. Tomamos por la ruta vieja hacia Copina, todo el paisaje era bello, realmente era merecedora la fama que tenía ese camino.
Llegamos al punto donde nos iba a buscar la traffic y nos felicitábamos por haber cumplido con nuestro objetivo. Subimos y nos dirigimos, como es ya una tradición, a comer algo, a brindar, repasar la anécdotas surgidas y a reírnos. Finalmente arribamos a Córdoba donde nos despedíamos hasta la próxima…

                                                                                                  Ezequiel Boj

 

\"Batan2014

 

\"Batan2014

 

 

\"Batan2014
\"Batan2014

 

 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014
 

\"Batan2014(15)b.jpg\"
 

\"Batan2014(16)b.jpg\"
  El grupo de Nado Sincronizado del CAC en la Laguna de la Garza    
 

\"Batan2014(17)b.jpg\"