En esta oportunidad aventurera, 14 miembros del CAC nos dispusimos el día vienes 8 de octubre de este año a las 21hs de la noche, a cargar nuestras preciadas mochilas para realizar un “viajecito” muy particular: la Provincia de Mendoza, con un objetivo común: ascender al Cerro Platita de 4400msnm, ubicado en el imponente cordón del Plata en la cordillerra frontal.
Absolutamente todos y con cara de dormidos, llegamos a la Ciudad a la mañana bien tempranito, donde nos esperaba el transporte que nos llevaría al punto de partida: ……………….
A acomodar y ultimar detalles técnicos del grupo, algo muy importante para que todo salga óptimo.
Como era de esperarse, los paisajes nos devolvían a cada paso, postales excelentes que los fotógrafos del grupito se encargaron de registrar a cada paso, y el trayecto inicial no fue exigente, más bien tranquilo, llano, con un fino río de agua fresca, para disfrutar a lo grande sin mayores exigencias. Pero no puedo dejar de decir que a medida que avanzábamos, la caminata nos ponía a prueba y nos exigía un poquito más, sumado a esto que en el cielo azul puro solo se registraba un sol radiante.
Ya por la tarde, y ya casi por alcanzar el campamento, un último esfuerzo por este día fue un gran acarreo que nos sacaba suspiros a cada paso, pero que sin problemas pudimos hacerlo. Al fin llegamos al campamento, ya entrado el sol y con una rapidez de aquellas las carpas y el mate bien calentito ya estaban preparados. El lugar era indescriptible, sin defectos, con la vista más linda que hasta ahora pude contemplar: los cerros allá abajo con luz todavía y nosotros arriba ya en penumbras, el sol naranja ya poniéndose enfrente detrás de ellos, el sonido del agua del río cercano en todo momento, y así podría seguir sin fin…
Y si…el frío comienza a sentirse de noche, pero infaltable una cena calentita y super temprano a descansar…a reponer fuerzas para una nueva jornada mucho más fuerte.
Amanecimos a las 6.30hs y de un salto todos afuera a preparar mochilas, que por suerte con poca carga ya que el campamento quedó en el lugar elegido. Ese sí que fue un buen plan!!!
Esta vez el ascenso pedía a cada paso, más esfuerzo, pero agradable al fin porque el clima nos acompañaba en todo momento, brisa fresca en la cara, poca carga, cúmulos de nieve, agua y cosas ricas para comer, a lo lejos los guanacos, que más pedir???…
Por último, y como el toque dulce que faltaba, llegamos al esperada laguna al pie del Platita, con una forma circular casi perfecta, congelado en toda su extensión; no faltaron los valientes que nos pusimos a patinar y divertirnos un poco. Dejamos allí algo de carga y comenzamos el último tirón: el suelo cambió bruscamente aquí, ya que las rocas eran inmensas y complicadas para caminar entre ellas, de un color cobrizo característico.
Es una sensación entre extraña y linda, lo que se siente al llegar a la cumbre de un grande como este y además porque las nubes la cubrieron absolutamente toda y en pocos minutos desaparecieron para darnos a disfrutar del orgullo de haber “llegado”, compartiendo por unas horas todos juntos.
De regreso al lago, almorzamos y la nieve no se hizo esperar, con una densa neblina que cubrió el camino. Es acá donde se ponen a prueba todos los sentidos, la inteligencia, la experiencia, el compañerismo, para que el trayecto de regreso se haga de la mejor manera. Aprender que en situaciones donde la montaña exige de nosotros todo el respeto que se merece, el trabajo y la unión del grupo se noto siempre. Y un toque final hasta el campamento, fue el acarreo cuesta abajo que disfrutamos al máximo.
Por la noche tuvimos un gran fogón y cena bien contundente que nos permitió sacar provecho de charlas, chistes, gastadas con buena onda, en fin, un cierre de jornada a todo lujo.
Al día siguiente, ya no necesitamos madrugar, y con tiempo armamos todo y comenzamos el descenso a toda marcha. Ya de nuevo en el punto de partida de 2 días atrás, esperamos a los transportes y de regreso a la terminal. Y ahí….SÍ… como es un clásico una buena comida para recuperarnos del todo de tres días a toda máquina. Nadie se salva de esto!!! El retorno a córdoba fue el martes 12 de octubre por la mañana.
Algo para destacar, fue que todos los trayectos que realizamos fueron por caminos nuevos, lo que nos permitió conocer otras aristas del cerro y que se pueden hacer sin problemas.
Gracias Geli por compartir con nosotros tú vivencia, esperamos que puedas seguir compartiendo buenos y lindos momentos junto al CAC.
