TREKKING TRASCOMECHINGONES: Quien dijo que era facil?

 

El fin de semana largo de Agosto, se concretó el cruce Transcomechingones, uniendo las localidades de Villa Larca, en el Valle de Concarán en San Luis, con Alpa Corral, al borde del piedemonte de la Sierra de los Comechingones en nuestra provincia de Córdoba. El entorno amable de las sierras puntanas, con sus caracterí­sticos palmares de caranday y los molles trepando por las primeras estribaciones, más la cordial atención de los propietarios del Alto del Condor, que nos franquearon el paso para tomar la Cuesta de Villegas, predispusieron al grupo de caminantes (16 en total) para tres dí­as de sierras a pleno.


Planteado como travesí­a que -en parte- era de exploración, arrancamos con una subida de 800 m hasta el filo de la Sierra, a 1800 m snm, que se concretó en tres horas con muy buen ánimo y carga completa. A medida que subí­amos, la roca se iba desnudando, y las formas del granito comenzaban a evocar otros paisajes conocidos, como los de Pampa de Achala y nuestros conocidos Gigantes. Ya sobre el filo, y luego de despedirnos de la vista hacia el oeste, una pampita nos comenzó a mostrar la real cara de la zona… ¡El batolito de Alpa Corral! Los siguientes dos dí­as, todo nuestro curso pasó por innumerables quebradas, filos, gargantas, y peñascos de todas las formas, en una sinfoní­a de predominante gris, intercalados con los caracterí­sticos manchones de roca rojiza, y lí­quenes verdes tapizando algunas caras. La erosión ha dejado a la roca pulida, perforada, labrada, ahuecada y dibujada de mil formas. Algunos ojos más acostumbrados a juzgar paredes con criterio de escalador encontraban grados de dificultad muy altos, dibujando rutas imaginarias que demandarán algíºn grupo que las intente. Matizando el paisaje, todo tapizado con pequeños bosques de tabaquillos, en cada quebrada, abrigo o ladera inaccesible para el ganado. Los troncos de los árboles, tanto los vivos como los que ya habí­an cumplido su ciclo, mostraban su larga presencia en la zona, restos de bosques más impontantes, anteriores a su apropiación para la crianza del ganado. Los tabaquillos, asociados como siempre con algunos maitenes, nos mostraron su fortaleza en la zona más austral de su dispersión geográfica.


El segundo dí­a tuvo el condimento extra de la niebla que cubrió el terreno a partir del mediodí­a, y que nos acompañó hasta lo noche. Todo este dí­a, con sus permanentes subidas y bajadas, que nos llevaron temprano hasta un tope cercano a los 2000 m, y con una bajada hasta los 1300 m del puesto donde hicimos noche, demandaron un gran esfuerzo de parte de todo el grupo, que supo enfrentar con magní­fico humor (las fotos que se acompañan no nos dejan mentir) a través de trepadas, bajadas, toboganes, culipatines, descolgadas… y todo matizado con espinosas autóctonas e importadas -¡maldita zarzamora!- y una visibilidad escasa que habí­a borrado horizontes y lejaní­as, dejando a la mirada en una permanente proximidad. La obstinación y el optimismo de los encargados de buscar los senderos, más el aporte tecnológico del GPS, y el acompañamiento del grupo, culminaron con una jornada que tuvo de todo menos aburrimiento. Las sonrisas cansadas que acompañaron el montaje de las carpas esa noche, encerraban todo el placer que sólo conoce y aprecia quien ha transcurrido por esos parajes de esa manera.


El íºltimo dí­a fue ya más tranquilo, con una caminata que todaví­a tuvo varias vicisitudes, incluyendo una travesí­a por los pinares de 30 años que se encuentran cerca de Alpa Corral, y culminó en la más antigua y tradicional pensión de la localidad, al calor de un hogar encendido y saboreando un cordero antes de emprender el retorno para Córdoba.

Fotos: Roberto Hernández, Mario Donicelli y Hugo Grimberg

\"Tre_1_anfitriones_1.JPG\" Anfitriones \"Tre_2_reino_del_molle_1.jpg\" El reino del molle
\"Tre_3_dedo.jpg\" El dedo de…¿quién? \"Tre_4_herradura.jpg\" La Herradura (¡linda subida!)
\"Tre_5_publicidad_1.jpg\"

Un poco de publicidad del CAC

\"Tre_6_descanso_con_vista.JPG\" Descanso con buena vista
\"Tre_6_subiendo.JPG\" Subiendo…¡ufff! \"Tre_7_alto_comechingones.jpg\" El alto Comechingones, al frente
\"Tre_8_espinillo_doblado.jpg\" Espinillo retorcido \"Tre_9_puerta.jpg\" Puerta a San Luis
\"Tre_10_pampa.jpg\" ¡Por fin la pampita! \"Tre_11_no_solo_carne.jpg\" No solo de carne y rocas vive el caminante
\"Tre_12_puesto_Villegas.jpg\" Puesto Villegas \"Tre_13_gris_y_rojo.jpg\" Gris y rojo
\"Tre_14_cerro_agujereado.jpg\" Cerro agujereado \"Tre_15_quebrada_inclinada.jpg\" Garganta inclinada
\"Tre_16_pareja_feliz.JPG\" ¡Pareja feliz! \"Tre_17_todo_el_grupo.jpg\" Todo el grupo
\"Tre_18_reino_del_granito.jpg\" Enpleno reino del granito \"Tre_19_cielorojo_3.jpg\" Cielo rojo al atardecer del 1er. dí­a
\"Tre_20_cueva.jpg\" Cueva (mañana 2º dí­a) \"Tre_21_sombras.jpg\" Como sombras en la roca…
\"Tre_22_nubes_lejos_1.jpg\" Nubes a lo lejos \"Tre_23_nubes_mas_cerca_1.jpg\" Ya más cerca
\"Tre_24_descenso_1.jpg\" Comenzando el descenso \"Tre_25_tabaquillo_1.jpg\" Tabaquillo sureño
\"Tre_26_osteopatia.jpg\" Osteopatí­a, estilo Homero S. \"Tre_27_m__s_rocas_1.jpg\" Rocas, y más rocas
\"Tre_28_primeros_pinos_1.jpg\" Primeros pinos, a lo lejos \"Tre_29_subida_1.jpg\" Otra subida, y van..
\"Tre_30_cruzando_las_grandes_rocas_1.jpg\" Cruzando las grandes rocas \"Tre_31_grandes_maitenes_1.jpg\" Los grandes maitenes
\"Tre_32_tobogan_1.jpg\" ¡Uuuupsss! ¿Tobogán o montaña rusa? \"Tre_33_formas_1.jpg\" Formas
\"Tre_34_figuras_raras.jpg\" Figuras en la niebla \"Tre_36_grupo_abrigado.jpg\" Comenzando el 3er dí­a (grupo abrigado)
\"Tre_37_pinos_y_plumeritos.jpg\" Pinos y plumeritos \"Tre_38_saliendo_del_pinar_1.jpg\" Saliendo del pinar
\"Tre_39_apilados_1.jpg\" Pilas caidas \"Tre_40_casa_Brigido_Gomez.jpg\" La estancia de don Brí­gido Gómez
\"Tre_41_p__al_reuma_1.jpg\" ¡hortigas p\’al reuma! \"Tre_41_ultima_caminata.jpg\" Última caminata
\"Tre_42_profesional_1.jpg\" Un profesional al mando \"Tre_43_taban_ricas_las_empanadas_1.jpg\" ¡\’taban ricas las empanadas!
\"Tre_44_ocaso_1.jpg\" Ocaso en bus \"Tre_0_RUTA.jpg\" Por aquí­ anduvimos (ruta segíºn don GPS)