UN DURO TREKKING EN CARNAVAL
Partimos con María Alejandra (mi esposa), desde Vicuña Mackenna en nuestro auto en la madrugada del 05/03/11; y tras recorrer los 300 Km que nos separan de Córdoba capital nos encontramos a las 06.00 hs con la gente del Club (Martín y Diego "La Bestia" quienes oficiarían de guías) en el Paseo Sobremonte como habíamos acordado.
Esperamos que arribaran todos los integrantes del Trekking para abordar a la "Traficc" de Mariano la cual nos llevaría a la Localidad de Nono donde comenzaría nuestro primer duro e inolvidable trekking de 4 días.
Al llegar a Nono hicimos un alto en una despensa para desayunar con sabrosos pastelitos, chocolatadas, yogur, facturas, etc. luego la traficc nos acerco lo que mas pudo hasta el arroyo "las Calles" o de "las Calles" de la misma localidad punto donde comenzaría la travesía.
A la 9.55hs comenzamos a caminar hasta el arroyo y lo vadeamos aguas arriba en un día con mucha humedad y baja presión atmosférica con nubes cargadas, amenazantes que eran el marco de un paisaje serrano con mucha vegetación.
Cuando llegamos al punto estipulado por "La Bestia" para abandonar el arroyo y comenzar la trepada por la ladera del cerro, hicimos un alto para el almuerzo, algunos lo hicieron a la sombra de las piedras y otros nos cobijamos bajo la sombra de un Tabaquillo.
Martín nos sugirió cargar agua ya que no la encontraríamos hasta llegar al punto de acampe 1200 metros mas arriba. Comenzamos le trepada por una ladera muy dura con piedras sueltas, Paja brava, Espinillos, Tábanos, etc. todo esto sumado a las mochilas cargadas, la humedad y el sol hacían que nuestro ascenso fuese lento y agotador por lo que hicimos mas stop que los previstos por nuestros guías ( lo único que nos confortaba era el marco natural de la vista del valle de Traslasierra con un bello atardecer sobre el dique "La viña" ) y la noche nos encontró todavía en la última parte de la ladera donde debimos sacar nuestra linternas para poder continuar.
Al llegar al filo Diego cambio el punto de acampe previsto, ya que nuestra fuerzas menguaron considerablemente y por suerte encontramos un hilo de agua para acampar y abastecernos eran las 21 hs aproximada habíamos caminado 11 horas y el GPS cantaba que solo habíamos recorrido 10km y ascendido 1300 metros.
Luego de un Corto pero reparador descanso a las 7.30 del Domingo estábamos listos para ir a buscar el primer objetivo de nuestra aventura El cerro de" La ventana".
Al estar en el filo la caminata fue mas placentera y nos permitió disfrutar del paisaje: el valle de Traslasierra, Laguitos, Pampitas, Cárcavas, formaciones rocosas ("El dinosaurio")que con la presencia de nubes hacían un marco ideal para esta figura, solo había que estar atento por la humedad presente en las piedras y evitar así posibles resbalones.
Al llegar a un arroyito hicimos un stop donde almorzamos y dejamos las mochilas para seguir el curso del arroyito aguas abajo hasta encontrar el cerro de "La Ventana" donde sacamos fotos y disfrutamos de la vista del Dique "La Viña" a través de "La ventana" y observamos que se aproximaban nubes cargadas.
Al bajar nos aprovisionamos de agua y continuamos la caminata entre la niebla hasta que un chaparrón nos hizo sacar nuestros impermeables pero no detuvo nuestra marcha ni cambio el buen humor del grupo "Los Espinillos" como lo bautizamos por los rayones sufridos el primer día.
El arco iris nos deleito con sus colores y nos motivó para llegar a nuestro lugar de acampe al pie del Cerro Negro.
Armamos el campamento, nos reunimos a cenar y programar el tercer día (salir temprano hacer cumbre del Cerro Negro y bajar rápido para hacer en el mismo día cumbre en el Champaqui).
Luego de un buen descanso a las 08:00 hs salimos para buscar el lugar de ascenso del Cerro Negro. Luego de posicionarnos en la ladera sudeste nos despojamos de las mochilas y comenzamos a trepar y en partes a escalar por lo que tuvimos que abandonar los bastones también para lograr la cumbre.
En la cima se disfrutó de la vista del "Champa" entre nubes y todos los embalses del Valle de Calamuchita.
El segundo Objetivo estaba cumplido!!!!!
Al bajar recogimos la mochilas y decidimos ir hasta los puestos que están al pie del Champaqui por la parte menos quebrada por que las piernas ya sentían los tres días de caminata y el reciente ascenso.
Disfrutamos del paisaje ,algunas cascadas, formaciones rocosas y el cielo comenzaba a rezongar con truenos amenazantes como diciéndonos -No sean tan Atrevidos!!!dos cumbres en un día!!!!…….y para bajarnos nuestro ego a las 13,30 hs cuando estábamos llegando a los puestos comenzó a llover, algunos lograron armar su carpa y otros nos mojamos un poco a la espera de un corte, que por suerte llego pronto permitiéndonos armar la nuestra y así refugiarnos para luego desencadenarse nuevamente la lluvia por un largo rato. Y como dice el dicho " No hay mal que por bien no venga" la lluvia nos permitió almorzar, descansar y reponernos.
Para las 17.00hs comenzamos a salir de las carpas y realizamos una merienda comunitaria donde disfrutamos de mates, cuentos y chistes que mejoraron aun más nuestro buen humor tras una reparadora siesta.
Aprovechando la noche despejada se realizo una cena comunitaria y planificar el día 4. (Salir temprano hacer la cumbre del Champaqui, bajar desarmar campamento y salir en dirección a Villa Alpina Punto de culminación de nuestro Trekking).
Como lo planeamos a las 07:00 partimos para hacer cumbre en el Champaqui la cual logramos tras un ascenso continuo de 02:30 hs.
El día estaba despejado con un sol radiante y poco viento lo que nos permitió disfrutar a pleno de la "solitaria" cumbre del Champaqui. Tercer objetivo Cumplido!!!!!!! Y Diego preguntó-Que Somos?!……
A lo que respondimos con euforia y buen humor -Espiniiiiillloos!!!!!!
Previas fotos de rigor comenzamos el descenso hacia nuestro campamento para almorzar, desarmarlo y encaminarnos hacia Villa Alpina como habíamos quedado la noche anterior.
Cerca de las 14 :00 hs comenzamos la última parte del Trekking. Martín nos mostró los diferente caminos que podíamos tomar y decidimos hacerlo por el mas largo pero con menos quebradas. Fue un tramo bastante complicado hicimos un alto en el puesto de "López" para recobrar fuerzas consumiendo las últimas provisiones las que compartimos con gallinas y perros del puesto. Una vez repuestos retomamos la marcha que fue amenizada con hermosas vistas del Valle de Calmuchita, sus pinares y sus robles que le dan un hermoso contraste de colores que por momentos nos hacían olvidar nuestra ansiedad por llegar.
Y como lo habían estipulado nuestros Guías llegamos a Villa Alpina a las 19:00 hs. donde realizamos el brindis tradicional y abordamos la traficc que arribó a La plaza Vélez Sarsfield a las 22.45 donde la mayoría de los integrantes del Trekking bajaros sus mochilas y se dirigieron a sus hogares; pero a Ale y a mi nos quedaba todavía un largo trecho en automóvil hasta nuestro pueblo (Vicuña Mackenna) al cual arribamos a las 03:30 del 09/03 sin sobresaltos, con la cabeza llena de imágenes y nuestro corazón satisfecho de haber cumplido nuestro objetivo.
María Alejandra y Gerva.
¡¡¡GRACIAS ALEJANDRA Y GERVA, POR SU RELATO,Y LOS KM DE MAS!!!
